Ya hemos comenzado el tema 9 de matemáticas. Aquí os dejo unos ejercicios para que vayáis repasando lo que vamos dando en clase.
PINCHA AQUÍ.
También os dejo unos ejercicios para que podáis repasar la jerarquía de operaciones.
ACTIVIDAD 1. ACTIVIDAD 2.
lunes, 27 de febrero de 2012
TEMA 1 CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Aquí tenéis un resumen de tema que estamos terminando. Para leerlo PINCHA AQUÍ.
También podéis realizar unas actividades de repaso. PINCHA AQUÍ.
También podéis realizar unas actividades de repaso. PINCHA AQUÍ.
LA GERMINACIÓN.
Aquí tenéis una imagen que resume el proceso de la germinación.

También podéis ver estos vídeos para que entendáis el concepto de germinación.

También podéis ver estos vídeos para que entendáis el concepto de germinación.
LA POLINIZACIÓN.
Ya sabéis que la polinización es el transporte del grano de polen desde el estambre de una flor hasta el pistilo de otra flor de la misma especie.
La polinización puede ser realizada por los animales o por el viento.
Aquí tenéis unos vídeos para que os quede más claro este concepto. Espero que os gusten.
La polinización puede ser realizada por los animales o por el viento.
Aquí tenéis unos vídeos para que os quede más claro este concepto. Espero que os gusten.
LAS FLORES.
Aquí os dejo unos vídeos para que repaséis todo lo dado en clase.
Este vídeo sirve de repaso de las partes de una flor.
Este vídeo es un repaso de lo dado el curso pasado sobre las plantas. Además también podéis observar la reproducción de las plantas.
Este vídeo sirve de repaso de las partes de una flor.
Este vídeo es un repaso de lo dado el curso pasado sobre las plantas. Además también podéis observar la reproducción de las plantas.
jueves, 16 de febrero de 2012
ORTOGRAFÍA: AHÍ, HAY y AY.
Ahí es un adverbio de lugar que significa 'en ese lugar o a ese lugar'.
Por ejemplo: Trae la taza de café que está ahí (señalando la mesa).
Hay proviene del verbo haber.
Por ejemplo: ¿Hay más café en la cocina?
Ay es una interjección que expresa diversos estados de ánimo, aflicción o dolor.
Por ejemplo: Ay, qué alegría! o ¡Ay, me caí!
¡No te líes!
Utiliza esta frase, muy representativa, para tener claro cuándo hay que utilizar cada una de las tres palabras:
"Ahí hay un hombre que dice ¡ay!"
Por ejemplo: Trae la taza de café que está ahí (señalando la mesa).
Hay proviene del verbo haber.
Por ejemplo: ¿Hay más café en la cocina?
Ay es una interjección que expresa diversos estados de ánimo, aflicción o dolor.
Por ejemplo: Ay, qué alegría! o ¡Ay, me caí!
¡No te líes!
Utiliza esta frase, muy representativa, para tener claro cuándo hay que utilizar cada una de las tres palabras:
"Ahí hay un hombre que dice ¡ay!"
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS.
miércoles, 15 de febrero de 2012
LOS ADVERBIOS.

Para repasar todo lo dado en clase, pincha en la imagen.

A continuación podéis realizar unos ejercicios.
ACTIVIDAD 1. ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD 3. ACTIVIDAD 4.
viernes, 3 de febrero de 2012
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA.
Aquí os dejo unos vídeos para que entendáis mejor los sucesos ocurridos durante la guerra de la Independencia española.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
Aquí os dejo diferente información sobre la Revolución Francesa, que podéis utilizar para el trabajo que tenéis que presentarme el próximo viernes.
VÍDEO SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
VÍDEO SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)